Mi (sin tilde)
- Es un adjetivo posesivo (siempre acompaña a un sustantivo).
- Puede ser usado con ambos géneros (masculino y femenino).
    Ejemplo 1:
    
    
    	Esta será mi casa cuando me case.
      
 
    Ejemplo 2:
    
    
    	Mi perro vino corriendo junto conmigo.
    	     
 
Mí (con tilde)
- Pronombre personal (primera persona).
- Aunque es un monosílabo, debe ser acentuado para diferenciarlo del adjetivo posesivo  "mi".
    Ejemplo 3:
    
    
    	Esa carta que llegó es para mí.
         
 
    Ejemplo 4:
    
    
    	Por mí, él puede venir con nosotros.
         
 
Mío, Mía
- Puede tener dos funciones (vea los ejemplos abajo).
    Ejemplo 5 (Función de Pronombre Posesivo)
    
    
    	Estas llaves son las mías.
         
 
    Ejemplo 6 (Función de Adjetivo Posesivo)
    
    
    	Ricardo es amigo mío desde hace unos veinte años.
    	     
 
    Ejemplo 7 (Después de algunos sustantivos expresa cariño)
    
    
    	Eso no es cierto, hijo mío.
    	     
 
Duda # 65