Importante: Estos adverbios NUNCA deben ser usados indistintamente. Sus usos, geralmente, están marcados por las preposiciones y el contexto.
Abajo
- Indica lugar o parte inferior de algo. Es el opuesto de "arriba". Se usa con verbos que expresan movimiento o localización y nunca debe ir después de la preposición "a" ni antes de la preposición "de" *.
Ejemplo 1 (Movimento):
La ciudad se vino abajo por causa del terremoto.
Ejemplo 2 (Localización):
Estoy abajo, en el garaje.
Bajo
- Se usa para indicar que una cosa está debajo de otra y NUNCA debe anteceder a una preposición. Es el opuesto de "sobre".
Ejemplo 3:
El gato come tranquilamente bajo la mesa.
- Que tiene una altura menor de lo normal.
Ejemplo 4:
Carlos es el alumno más bajo de la escuela.
- Que es inmoral y despreciable.
Ejemplo 5:
Mentirme es lo más bajo que podías haberme hecho.
- Borde inferior de una prenda de vestir.
Ejemplo 6:
El bajo de la falda se ha descosido.
Debajo
- Se usa para indicar que una cosa está debajo de otra, pero SIEMPRE debe ir seguida por una preposición (debajo de).
Ejemplo 7:
Los zapatos están debajo de la cama.
(*) En muchos lugares de América Latina se usa "abajo de" coloquialmente.
Duda # 44